AccueilMes livresAjouter des livres
Découvrir
LivresAuteursLecteursCritiquesCitationsListesQuizGroupesQuestionsPrix BabelioRencontresLe Carnet
Citations de José Martí (38)


AU BON PIERRE

L'on dit, bon Pierre, que tu médis de moi
Parce que mes cheveux derrière mon oreille
En boucles ondoyantes abondamment s'écoulent :
Réponds, brigand, qu'alors que toi dans tes festins
Dans les nectars dorés et flacons parfumés,
Entouré de ces filles du perfide Nord,
De tes esclaves la sueur et le sang
En or transformés, désinvolte tu bois, -
Méditatif, fébrile, pâle, grave,
Moi je coupie mon pain solitaire à ma table
Demandant au vent sourd, malheureux que je suis !
De pouvoir libérer le serf de son malheur
Et toi de ton infamie ! -
Et dans ces aventures,
Il arrive, Pierre, que dans ma bourse plate
Manque la pièce de monnaie que réclame
De ses mains mouillées le barbier.
Commenter  J’apprécie          10
No es la vida
Copa de mago que el capricho torna
En hiel para los miseros, y en férvido
Tokay para el feliz. La vida es grave,-
Porcion del Universo, frase unida
A frase colosal, sierva ligada
A un carro de oro, que a los ojos mismos
De los que arrastra en rapida carrera
Ocultase en el aureo polvo,-sierva
Con escondidas riendas ponderosas
A la incansable eternidad atada!

Circo la tierra es, como el Romano;
Y junto a cada cuna una invisible
Panoplia al hombre aguarde, donde lucen
Cual daga cruel que hiere al que la blande,
Los vicios, y cual limpidos escudos
Las virtudes: la vida es la ancha arena,
Y los hombres esclavos gladiadores,-
Mas el pueblo y el rey, callados miran
De grada excelsa, en la desierta sombra.
Pero miran! Y a aquel que en la contienda
Bajo el escudo, o lo dejo de lado,
O suplico cobarde, o abrio el pecho
Laxo y servil a la enconosa daga
Del enemigo, las vestales rudas
Desde el sitial de la implacable piedra
Condenan a morir, pollice verso,
Y hasta el pomo ruin la daga hundida,
Al flojo gladiador clava en la arena.

Alza, oh pueblo, el escudo, porque es grave
Cosa esta vida, y cada accion es culpa
Que como aro servil se lleva luego
Cerrado al cuello, o premio generoso
Que del futuro mal provido libra!

Veis los esclavos? Como cuerpos muertos
Atados en racimo, a vuestra espalda
Iran vida tras vida, y con las frentes
Palidas y angustiadas, la sombria
Carga en vano halaréis, hasta que el viento
De vuestra pena barbara apiadado,
Los atomos postreros evapore!
Oh qué vision tremenda! oh qué terrible
Procesion de culpables! Como en llano
Negro los miro, torvos, anhelosos,
Sin fruta el arbolar, secos los pios
Bejucos, por comarca funeraria
Donde ni el sol da luz, ni el arbol sombra!
Y bogan en silencio, como en magno
Occeano sin agua, y a la frente
Llevan, cual yugo el buey, la cuerda uncida,
Y a la zaga, listado el cuerpo flaco
De hondos azotes, el monton de siervos!

Veis las carrozas, las ropillas blancas
Risuenas y ligeras, el luciente
Corcel de crin trenzada y riendas ricas,
Y la albarda de plata suntuosa
Prendida, y el menudo zapatillo
Carcel a un tiempo de los pies y el alma?
Pues ved que los extranos os desdenan
Como a raza ruin, menguada y floja!
Commenter  J’apprécie          10
Les grands poètes ont le don de nous offrir l'exemple et la richesse de ce que nous désirons.
Commenter  J’apprécie          10
Mi caballero

Por las mañanas
Mi pequeñuelo
Me despertaba
Con un gran beso.
Puesto a horcajadas
Sobre mi pecho,
Bridas forjaba
Con mis cabellos.
Ebrio él de gozo,
De gozo yo ebrio,
Me espoleaba
Mi caballero:
¡Qué suave espuela
Sus dos pies frescos!
¡Cómo reía
Mi jinetuelo!
Y yo besaba
Sus pies pequeños,
¡Dos pies que caben
En solo un beso!
Commenter  J’apprécie          10
[La poesía es sagrada...]

La poesía es sagrada. Nadie
De otro la tome, sino en sí. Ni nadie
Como a esclava infeliz que el llanto enjuga
Para acudir a su inclemente dueña,
La llame a voluntad: que vendrá entonces
Pálida y sin amor, como una esclava.
Con desmayadas manos el caballo
Peinará a su señora: en alta torre,
Como pieza de gran repostería,
Le apretará las trenzas; o con viles
Rizados cubrirá la noble frente
Por donde el alma su honradez enseña;
O lo atará mejor, mostrando el cuello,
Sin otro adorno, en un discreto nudo.
¡Mas mientras la infeliz peina a la dama,
Su triste corazón, cual ave roja
De alas heridas, estará temblando
Lejos ¡ay! en el pecho de su amante,
Como en invierno un pájaro en su nido!
¡Maldiga Dios a dueños y a tiranos-
Que hacen andar los cuerpos sin ventura
Por do no pueden ir los corazones!-
Commenter  J’apprécie          00
Poética

La verdad quiere cetro. El verso mío
Puede, cual paje amable, ir por lujosas
Salas, de aroma vario y luces ricas,
Temblando enamorado en el cortejo
De una ilustre princesa, o gratas nieves
Repartiendo a las damas. De espadines
Sabe mi verso, y de jubón violeta
Y toca rubia, y calza acuchillada.
Sabe de vinos tibios y de amores
Mi verso montaraz; pero el silencio
Del verdadero amor, y la espesura
De la selva prolífica prefiere:
¡ Cuál gusta del canario, cuál del águila!
Commenter  J’apprécie          00
Árbol de mi alma

Como un ave que cruza el aire claro
Siento hacia mí venir tu pensamiento
Y acá en mi corazón hacer su nido.
Ábrese el alma en flor: tiemblan sus ramas
Como los labios frescos de un mancebo
En su primer abrazo a una hermosura:
Cuchichean las hojas: tal parecen
Lenguaraces obreras y envidiosas,
A la doncella de la casa rica
En preparar el tálamo ocupadas:
Ancho es mi corazón, y es todo tuyo:
Todo lo triste cabe en él, y todo
Cuanto en el mundo llora, y sufre, y muere!
De hojas secas, y polvo, y derruidas
Ramas lo limpio: bruño con cuidado
Cada hoja, y los tallos: de las flores
Los gusanos y el pétalo comido
Separo: oreo el césped en contorno
Y a recibirte, oh pájaro sin mancha!
Apresto el corazón enajenado!
Commenter  J’apprécie          00
[Entre los hombres...]

Entre los hombres, viénese manchado
Cual del lagar hediondo en donde estrujan
Los labriegos las uvas generosas.-
Tiemblen los que amen, que a puñadas duras,
Como a la gente limpia los rufianes
Le enllagarán el alma enloquecida!-
Y perseguido, como a fiera, sólo
En su lecho de luz caerá de bruces!
Echaba al tigre el bárbaro [romano?]
A los fieles a Cristo: -y a los hombres
Se echa los nuevos mártires ahora!
Pues como si a árbol fuerte la semilla
Crece, y a pompa umbrosa, y fructifica,
El alma amante, que sin darse muere
Ni aire ha de hallar, ni tierra, luz y empleo.
Para alumbrar la tierra el sol esplende:
Frutece en poma suave la semilla,
Y hoy, o después, o alguna vez, el goce
De amar sin [sonrojarse] hallaré el alma.
¡Ya yo he sentido, ya, cómo se mece
Libre del cuerpo, así como una nube
En el divino espacio el alma humana!
Commenter  J’apprécie          00
[La selva es honda...]

La selva es honda. Corpulenta flora,
Como densa muralla, el aire fresco
Con sus perfumes penetrantes carga,-
Y el tronco gris, y el ramo verde vierten
Guirnaldas de moradas hipomeas.
Lamiendo el tronco,
Luengas raíces, de la azul laguna
Las anchas ondas perezosas besan,
Como mujer que, en ademán de sueño
Los senos recios adelante echando
Los brazos tiende al amador tardío.
Las verdes hojas, prometiendo amores,
Murmuran; y en las ondas se reflejan,
Como los vivos que en la tierra corren
La dicha viendo, sin hallarla nunca
Y las raíces, de su tronco esclavas,-
Como el espíritu el carnal arreo,
Con desperado aliento se sacuden,-
Y, como el alma en los espacios mueve
Un ala, en tanto que en el tronco gime
El ala esposa, gemidora esclava,-
Al árbol alto reciamente juntos
Los blandos hilos en las ondas flotan.
Commenter  J’apprécie          00
Banquet de tyrans

Il est une race vile d'hommes tenaces
Bouffis d'eux-mêmes, et qui tous sont formés,
Tous, de la tête aux pieds, de griffes et de dents :
Et d'autres qui, comme la fleur, au vent exhalent
Pour l'amour des hommes leur parfum.
Ainsi dans la forêt, tourterelles et fauves,
Et à côté des plantes insectivores
La pure sensitive, l’œillet, dans les jardins.
De l'âme des hommes les premiers s'alimentent :
Les autres donnent leur âme afin que les voraces
S'en nourrissent en plantant leur dent dans son parfum,
De la même que le fer glacé dans les entrailles
De la vierge qu'il tue dérobe la chaleur.

A la table du banquet où s'assoient les tyrans
Ce sont des hommes que l'on sert : et ces êtres vils
Qui aiment les tyrans, dévorent empressés
Des autres hommes le cerveau et le cœur :
Mais quand ils plongent dans le plat
Leur main ensanglantée, du martyr assassiné
Jaillit une clarté qui les effraie, des fleurs
Grandes comme des croix surgissent tout à coup
Et les tyrans s'enfuient, le groin rouge de sang,
Remplis d'épouvantes, vers leurs noires entrailles.

Ceux qui n'aiment qu'eux-mêmes : ceux qui soumettent
L'auguste raison à l'avarice et la voracité :
Ceux qui ne portent pas sur un front honorable
Ce ruban de lumière qui consume le joug
Tel l'immense soleil qui réduit en tisons
Les astres qui en son sein se projettent :
Ceux dont la saine poitrine n'est point parée
De dignité humaine : ce sont les piètres
Et les étriqués de la vie, préoccupés
De leur seul profit, de leur mesquin plaisir
Et ignorant le grand concert universel.

Les danses, les festins, musiques et harems,
Jamais l'approbation d'un homme honorable.
Et si l'on peut le faire sans verser de sang
Qu'on fasse... qu'on les cloue, qu'on les cloue
Au pilori le plus haut du chemin
Par le milieu de leur front misérable,
Comme l'ouvrier implacable
Qui enfonce les clous d'un sépulcre de bronze,
Tous ceux qui près de toi
Se partagent à grands coups de dents la nation.
Commenter  J’apprécie          00
Banquete de tiranos

Hay una raza vil de hombres tenaces
De sí propios inflados, y hechos todos,
Todos, del pelo al pie, de garra y diente:
Y hay otros, como flor, que al viento exhalan
En el amor del hombre su perfume.
Como en el bosque hay tórtolas y fieras
Y plantas insectívoras y pura
Sensitiva y clavel en los jardines.
De alma de hombres los unos se alimentan:
Los otros su alma dan a que se nutran
Y perfumen su diente los glotones,
Tal como el hierro frío en las entrañas
De la virgen que mata se calienta.

A un banquete se sientan los tiranos
Donde se sirven hombres; y esos viles
Que a los tiranos aman, diligentes
Cerebro y corazón de hombres devoran:
Pero cuando la mano ensangrentada
Hunden en el manjar, del mártir muerto
Surge una luz que les aterra, flores
Grandes como una cruz súbito surgen
Y huyen, rojo el hocico, y pavoridos
A sus negras entrañas los tiranos.

Los que se aman a sí: los que la augusta
Razón a su avaricia y gula ponen:
Los que no ostentan en la frente honrada
Ese cinto de luz que el yugo funde
Como el inmenso sol en ascuas quiebra
Los astros que a su seno se abalanzan:
Los que no llevan del decoro humano
Ornado el sano pecho: los menores
Y segundones de la vida, sólo
A su goce ruin y medro atentos
Y no al concierto universal.

Danzas, comidas, músicas, harenes,
Jamás la aprobación de un hombre honrado.
Y si acaso sin sangre hacerse puede
Hágase.... clávalos, cláválos
En el horcón más alto del camino
Por la mitad de la villana frente,
A la grandiosa humanidad traidores.
Como implacable obrero
Que un féretro de bronce clavetea,
Los que contigo
Se parten la nación a dentelladas.
Commenter  J’apprécie          00
A los espacios

A los espacios entregarme quiero
Donde se vive en paz, y con un manto
De luz, en gozo embriagador henchidos,
Sobre las nubes blancas se pasea,-
Y donde Dante y las estrellas viven.
Yo sé, yo sé, porque lo tengo visto
En ciertas horas puras, cómo rompe
Su cáliz una flor,- y no es diverso
Del modo, no, con que lo quiebra el alma.
Escuchad, y os diré:- viene de pronto
Como una aurora inesperada, y como
A la primera luz de primavera
De flor se cubren las amables lilas...
Triste de mí: contárolos quería
Y en espera del verso, las grandiosas
Imágenes en fila ante mis ojos
Como águilas alegres vi sentadas.
Pero las voces de los hombres echan
De junto a mí las nobles aves de oro:
Ya se van, ya se van: ved cómo rueda
La sangre de mi herida.
Si me pedís un símbolo del mundo
En estos tiempos, vedlo: un ala rota.
Se labra mucho el oro, el alma apenas!-
Ved cómo sufro: vive el alma mía
Cual cierva en una cueva acorralada:-
Oh, no está bien:
me vengaré, llorando!
Commenter  J’apprécie          00
Águila Blanca

De pie cada mañana,
Junto a mi áspero lecho está verdugo.-

Brilla el sol, nace el mundo, el aire ahuyenta
Del cráneo la malicia,-
Y mi águila infeliz, mi águila blanca
Que cada noche en mi alma se renueva,
Al alba universal las alas tiende
Y camino del sol emprende el vuelo.
Y silencioso el bárbaro verdugo
De un nuevo golpe de puñal le quiebra
El fuerte corazón cada mañana.
Y en vez del claro vuelo al sol altivo
Por entre pies, ensangrentada, rota,
De un grano en busca el álguila rastrea.

Oh noche, sol del triste, amable seno
Donde su fuerza el corazón revive,
Perdura, apaga el sol, toma la forma
De mujer, libre y pura, a que yo pueda
Ungir tus pies, y con mis besos locos
Ceñir tu frente y calentar tus manos,
Líbrame, eterna noche, del verdugo,
O dale, a que me dé, con la primera
Alba, una limpia y redentora espada.
Que con qué la has de hacer? Con luz de estrellas!
Commenter  J’apprécie          00
¡Oh, Margarita!

Una cita a la sombra de tu oscuro
Portal donde el friecillo nos convida
A apretarnos los dos, de tan estrecho
Modo, que un solo cuerpo los dos sean:
Deja que el aire zumbador resbale,
Cargado de salud, como travieso
Mozo que las corteja, entre las hojas,
Y en el pino
Rumor y majestad mi verso aprenda.
Sólo la noche del amor es digna.
La soledad, la oscuridad convienen.
Ya no se puede amar, ¡oh Margarita!
Commenter  J’apprécie          00
Sed de Belleza

Solo, estoy solo: viene el verso amigo,
Como el esposo diligente acude
De la erizada tórtola al reclamo.
Cual de los altos montes en deshielo
Por breñas y por valles en copiosos
Hilos las nieves desatadas bajan-
Así por mis entrañas oprimadas
Un balsámico amor y una avaricia
Celeste de hermosura se derraman.
Tal desde el vasto azul, sobre la tierra,
Cual si de alma de virgen la sombría
Humanidad sangrienta perfumasen,
Su luz benigna las estrellas vierten
Esposas del silencio! -y de las flores
Tal el aroma vago se levanta.

Dadme lo sumo y lo perfecto: dadme
Un dibujo del Angelo: una espada
Con puño de Cellini, más hermosa
Que las techumbres de marfil calado
Que se place en labrar Naturaleza.
El cráneo augusto dadme donde ardieron
El universo Hamlet y la furia
Tempestuosa del moro: -la manceba
India que a orillas del ameno río
Que del viejo Chitchén los muros baña
A la sombra de un plátano pomposo
Y sus propios cabellos, el esbelto
Cuerpo bruñido y nítido enjugaba.
Dadme mi cielo azul... dadme la pura
Alma de mármol que al soberbio Louvre
Dio, cual su espuma y flor, Milo famosa,
Commenter  J’apprécie          00
Flores del cielo

Leí estos dos versos de Ronsard:
" Je vous envoye un bouquet que ma main
Vient de trier de ces fleurs, épanouies", y
escribí esto:

Flores? No quiero flores! Las del cielo
Quisiera yo segar!
Cruja, cual falda
De monte roto, esta cansada veste
Que me encinta y engrilla con sus miembros
Como con sierpes,- y en mi alma sacian
Su hambre, y asoman, a la cueva lóbrega
Donde mora mi espíritu, su negra
Cabeza, y boca roja y sonriente!-
Caiga, como un encanto, este tejido
Enmarañado, de raíces!-Surjan
Donde mis brazos alas,- y parezca
Que, al ascender por la solemne atmósfera,
De mis ojos, del mundo a que van llenos,
Ríos de luz sobre los hombres rueden!

Y huelguen por los húmedos jardines
Bardos tibios segando florecillas:-
Yo, pálido de amor, de pie en las sombras,
Envuelto en gigantesca vestidura
De lumbre astral, en mi jardín, el cielo,
Un ramo haré magnífico de estrellas:
¡No temblará de asir la luz mi mano!:

Y buscaré, donde las nubes duermen,
Amada, y en su seno la más viva
Le prenderé, y esparciré las otras
Por su áurea y vaporosa cabellera.
Commenter  J’apprécie          00
Bosque de rosas

Allí despacio te diré mis cuitas;
Allí en tu boca escribiré mis versos!-
Ven, que la soledad será tu escudo!
Pero, si acaso lloras, en tus manos
Esconderé mi rostro, y con mis lágrimas
Borraré, los extraños versos míos.
Sufrir¡ tú a quien yo amo, y ser yo el casco
Brutal, y tú, mi amada, el lirio roto?
Oh! la sangre del alma, tú la has visto?
Tiene manos y voz, y al que la vierte
Eternamente entre la sombra acusa.
¡Hay crímenes ocultos, y hay cadáveres
De almas, y hay vilanos matadores!
Al bosque ven: del roble más erguido
Un pilón labremos, y en el pilón
Cuantos engañen a mujer pongamos!

Ésa es la lidia humana: la tremenda
Batalla de los cascos y los lirios!
Pues los hombres soberbios ¿no son fieras?
Bestias y fieras! Mira, aquí te traigo
Mi bestia muerta, y mi furor domado.-
Ven, a callar; a murmurar; al ruido
De las hojas de Abril y los nidales.
Deja, oh mi amada, las paredes mudas
De esta casa ahoyada y ven conmigo
No al mar que bate y ruge sino al bosque
De rosas que hay al fondo de la selva.
Allí es buena la vida, porque es libre-
Y tu vertud, por libre, será cierta,
Por libre, mi respeto meritorio.
Ni el amor, si no es libre, da ventura.
¡Oh, gentes ruines, las que en calma gozan
De robados amores! Si es ajeno
El cariño, el placer de respetarlo

Mayor mil veces es que el de su goce;
Del buen obrar ¡qué orgullo al pecho queda
Y cómo en dulces lágrimas rebosa,
Y en extrañas palabras, que parecen
Aleteos, no voces! Y qué, culpa
La de fingir amor! Pues hay tormento
Como aquél, sin amar, de hablar de amores!

Ven, que allí triste iré, pues yo me veo!
Ven, que la soledad será tu escudo!
Commenter  J’apprécie          00
AL BUEN PEDRO

Dicen, buen Pedro, que de mi murmuras
Porque tras mis orejas el cabello
En crespas ondas su caudal levanta:
Diles, bribon, que mientras tu en festines
En rubios caldos y en fragantes pomas,
Entre mancebas del astuto Norte,
De tus esclavos el sudor sangriento
Torcido en oro bebes descuidado,-
Pensativo, fabril, palido, grave,
Mi pan rebano en solitaria mesa
Pidiendo oh triste! al aire sordo modo
De libertar de su infortunio al siervo
Y de tu infamia a ti!-

Y en estos lances,
Suéleme, Pedro, en la apretada bolsa
Faltar la monedilla que reclama
Con sus humedas manos el barbero.
Commenter  J’apprécie          00



Acheter les livres de cet auteur sur
Fnac
Amazon
Decitre
Cultura
Rakuten

Lecteurs de José Martí (23)Voir plus

Quiz Voir plus

La Boîte à Merveilles

Quel est le vrai nom de l'auteur ?

Ahmad Safrioui
Sidi Mohamed
Mouhsine Raissouni
Ahmed Sefrioui

30 questions
584 lecteurs ont répondu
Créer un quiz sur cet auteur

{* *}